top of page


Tipología de datos
TIPOLOGÍA DE DATOS A INTERCAMBIAR

-Consumiciones y pagos: Datos sobre los gastos realizados por los turistas en comercios locales, incluyendo tipos de productos o servicios adquiridos y montos de las transacciones.
-Intereses y preferencias: Información recogida a través de interacciones con mupis digitales e interactivos y aplicaciones móviles, incluyendo preferencias sobre tipos de actividades, lugares de interés y servicios.
-Datos de movilidad: Información sobre las rutas más frecuentadas por los turistas, puntos de interés y patrones de movimiento dentro de la ciudad.
también:
-Creará rutas personalizadas para turistas basadas en inteligencia artificial.
-Proporcionará servicios de atención al turista las 24 horas.
-Eliminará barreras lingüísticas.
-Permitirá la compra y envío internacional de productos locales.
-Ofrecerá acceso y registro autónomo a museos y lugares de interés.
PÚBLICAS

-Turistas y residentes: Constituyen el núcleo de los usuarios finales del espacio de datos. Buscan una experiencia enriquecedora en la ciudad, accesibilidad a información relevante y personalizada, y facilidades para interactuar con los servicios locales. La plataforma propuesta les proporcionará acceso a rutas personalizadas, eliminación de barreras lingüísticas, y una forma conveniente de descubrir y adquirir productos y servicios locales.
-Comercios locales y entidades públicas: Estos grupos se beneficiarán indirectamente del espacio de datos a través de la mejora de la oferta turística y el desarrollo económico local. La posibilidad de adaptar sus servicios y productos a las preferencias de los consumidores les permitirá aumentar su competitividad y, por ende, sus ingresos.
Entidades públicas podrán utilizar los datos para planificar mejoras en infraestructuras y servicios, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al atractivo turístico de la ciudad.
-Interacción continua con la comunidad local: Se fomentará una relación continua y enriquecedora con la comunidad local, recolectando feedback para mejorar y adaptar la plataforma a sus necesidades. Esta interacción se verá reflejada en actualizaciones de la plataforma, basadas en las sugerencias y necesidades identificadas.
-Implementación de mejoras tecnológicas: A partir del análisis de los datos recolectados y la evolución de las necesidades de los usuarios, se realizarán mejoras tecnológicas continuas. Estas mejoras se planificarán con revisiones para adaptarse a cualquier requerimiento emergente.
-Compromiso con la innovación: A lo largo del periodo estipulado, el proyecto mantendrá un fuerte compromiso con la innovación, tanto en términos tecnológicos como en la propuesta de valor para usuarios y comercios. Se establecerá un sistema de innovación, compuesto por miembros del equipo del proyecto y expertos externos, que se reunirá para discutir tendencias emergentes, nuevas tecnologías y oportunidades de mejora.
bottom of page